En Colombia, el debate sobre los vehículos eléctricos (EV) y los de combustión interna sigue creciendo. Aquí analizamos los pros y contras de cada opción para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Ventajas de los Vehículos Eléctricos
Menos contaminación: No emiten CO2 ni gases tóxicos, lo que mejora la calidad del aire en ciudades como Pereira.
Ahorro en combustible: La electricidad es más barata que la gasolina o el diésel.
Mantenimiento reducido: No requieren cambios de aceite ni revisiones constantes del motor.
Beneficios tributarios: En Colombia, los EV tienen exenciones en el impuesto vehicular y descuentos en peajes.
Desventajas de los Vehículos Eléctricos
Autonomía limitada: Aún existen pocas estaciones de carga rápida en Pereira y en el Eje Cafetero.
Costo inicial elevado: Aunque los precios están bajando, siguen siendo más caros que los de combustión.
Tiempo de carga: Recargar la batería puede tomar varias horas, dependiendo del cargador disponible.
Ventajas de los Vehículos de Combustión
Mayor autonomía: Puedes recorrer largas distancias sin preocuparte por recargar.
Infraestructura establecida: Hay estaciones de gasolina en toda la región.
Menor costo inicial: Son más asequibles al momento de la compra.
Desventajas de los Vehículos de Combustión
Mayor contaminación: Emisiones de gases que contribuyen al cambio climático y afectan la salud.
Costos de mantenimiento: Cambios de aceite, filtros y otras piezas elevan el gasto.
Dependencia de combustibles fósiles: Precios variables según el mercado.
Olivia Brown 5 mayo, 2024
Lorem ultricies nibhs non dolor maximus sceleue inte drana on molisen faubs neque nec tincidunte aliquam eraten volume id lectus fermen finibus in the miss rana duru fermen soreen.
Olivia D 5 mayo, 2024
Lorem ultricies nibhs non dolor maximus sceleue inte drana on molisen faubs neque nec tincidunte aliquam eraten volume id lectus fermen finibus, in the miss rana duru fermen soreen.